miércoles, 15 de abril de 2009

El Contexto Histórico











La historia tradicional
La leyenda cuenta que ese reino había sido fundado, en tiempos inmemoriales, por un héroe llamado Manco Capac y por su esposa Mama Ocllo, cuyos orígenes se confunden con los de los apus y los dioses tutelares de su mitología, y están llenos de eventos mágicos y sagrados que hablan de la instauración de las faenas agrícolas, las artesanías, la fundación de ciudades y el establecimiento del orden. A Manco Capac le sucedieron varios gobernantes sinchis ("señores") ligados a guerras tradicionales con sus vecinos y a un progresivo crecimiento de sus poderes y de su capacidad de conquista. Finalmente, cuando gobernaba el inca Wiraqocha, sus vecinos occidentales, los chancas, intensificaron sus actos guerreros y sitiaron el Cusco, hasta que fueron liberados por un nuevo héroe llamado desde entonces Pachakutec Inca Yupanki ("el inca que domina todo
y que devuelve la tierra"). Así se inició la formación del imperio de los incas y pronto sus gobernantes Yupanqui dejaron el ámbito local de sus dominios para ocuparse del manejo político y económico de un territorio que agrandaron en base a conquistas y alianzas. Sus vecinos tampus y los habitantes de Vilcabamba fueron algunos de los inicialmente conquistados. Es en esas circunstancias que se construyó Machu Piqchu.










La historia según la arqueología
La arqueología registra dos fases en el comportamiento de los cusqueños, que han sido denominadas Inca Provincial, o Killke, e Inca Imperial. En la primera fase, la Provincial, la arquitectura y las demás artes no se habían desarrollado más allá de los límites domésticos que sustentaban una forma de vida local y básicamente aldeana. La manufactura era de configuración simple y de aspecto tosco, sin gran diferencia entre una vajilla ordinaria y una elegante. Esto cambió radicalmente en la fase Imperial, en la que fue ostensible la existencia de una manufactura de élite y de otra popular.
Asimismo, los asentamientos de la fase Provincial, de aspecto aldeano indiferenciado, fueron desplazados por centros urbanos claramente elitistas, con edificios públicos y espacios sagrados lujosos, caminos empedrados, estaciones de servicio en las rutas entre los pueblos, depósitos y
graneros para almacenar los bienes excedentes o los recibidos como tributos, etcétera. Machu Picchu pertenece, obviamente, a la fase Imperial. El contexto en el cual fue instalada la ciudadela está directamente asociado a las condiciones de suntuosidad que nacieron con la formación del imperio de los incas. Si es que, en efecto, esta fue el mausoleo que escogió Pachakutec para mantener su cuerpo para la eternidad, se trata de una obra ciertamente equivalente a la que levantaron otras civilizaciones del mundo para sus héroes sagrados. Si no fue así, debió de ser una obra diseñada por un artista refinado para cumplir con una función diferente a la de cualquier otro asentamiento conocido en sus tiempos. Los incas construyeron varias ciudades en el Tawantinsuyu, todas ellas de arquitectura exquisita, pero ninguna con el deleite estético que tienen cada uno de los recintos y espacios de este santuario.

LA GASTRONOMÍA CUSQUEÑA


El buen gusto, la creatividad y variedad de la cocina cusqueña, han hecho que los restaurantes sean visitados por turistas nacionales y extranjeros. Ademas, cuentan con una selecta carta de vinos y bebidas nacionales e importadas. En diferentes restaurantes. podrá degustar de distintos platos y ensaladas de su preferencia (lomo fino, trucha rosada, o pejerrey) con las deliciosas salsas y guarniciones.
Asimismo cuentan con exquisitos platos preparados y diseñados por chefs como: seco de cordero, ceviche, lomo saltado, anticuchos de lomo y cuy al estilo cusqueño, rocoto relleno, etc. (todos estos muy peruanos). Lomo al estilo suizo, pollo al curry, filete de trucha rosada a la florentina etc. (platos internacionales).
Podrá disfrutar tambien de platos como el tipico Cuy a la Parrilla, Papa a la Huancaina, Anticucho de Corazon, Morcillas, Chorizos, Choncholis, Medallon de Cordero, Lomo a la Pizzaola, Lomo a la Parrilla, Trucha Rosada a la Parrilla, etc. Acompañado de la excelente seleccion de vinos y bebidas nacionales e importadas.

En cuanto a bebidas, los bares cuentan con un gran surtido de los mas afamados licores nacionales y extranjeros. Sus experimentados barmans le sugerirán desde un típico pisco sour o una algarrobina a los mas variados cocktails internacionales.Asi mismo cuentan con una amplísima variedad de vinos peruanos y extranjeros entre los cuales Ud. encontrara el de su agrado. Igualmente una amplia selección de plus café y bebidas calientes para cerrar con broche de oro.



12 comentarios:

  1. bueno es muy interesante me encanta machupichu es uno de los lugares turisticos mas interesante y hermoso del peru :P

    ResponderEliminar
  2. Es increible cuan grande y asombroso puede ser esta maravilla.Buena elección.

    ResponderEliminar
  3. buena informacion sobre lo que es el cuzco todo sobre el turismo de machu picchu super bueno!

    ResponderEliminar
  4. Bonito e interesante articulo sobre Machu Picchu, maravilla del mundo y de la historia me alegra que hayas tocado este tema, muy buena información e imagenes.

    ResponderEliminar
  5. La información de este blog esta buena y también sus imágenes :)

    ResponderEliminar
  6. buen tema muy bien estructurado y explicado...

    ResponderEliminar
  7. Tu blog esta bonito,buenas imagenes e informaciòn,Machupicchu es muy interesante y hermoso, por eso se merecìa ser una de las 7 maravillas del mundo

    ResponderEliminar
  8. Tu Blog esta interesante, pues la informacion y las imagenes estan bien estructruradas...ademas sabemos que Macchu picchu es uno de los atractivos mas conocidos del Peru..

    ResponderEliminar
  9. muy bueno ya que apesar de que muchas personas ya conocen machu piqchu ay otras que no y ps este es un motivo para hacerlo .. esta muy bien este blog

    ResponderEliminar
  10. muy bueno tu blogs las imagenes estan muy bien sigye asi...

    ResponderEliminar
  11. Qué buen tema! tu blog está muy bonito y muy interesante, tus imágenes son muy buenas, claro con Macchu Picchu no hay pierde.

    ResponderEliminar
  12. Está muii bueno... pero mucho rosadoooooo!
    He estado en Machu Picchu ii es una experiencia única!

    ResponderEliminar